FMA - Chile

                                                       Hijas de María Auxiliadora - Provincia San Gabriel Arcángel - CHILE

NOTICIAS

 
 

youtube

facebook icon

Ámbito Familia Salesiana

El Ámbito Familia Salesiana anima y promueve vínculos de comunión y colaboración entre los grupos de la Familia Salesiana. (Cf. C 129 bis) Comprende las siguientes Asociaciones :

Este Ámbito está coordinado por Sor Marianela Sánchez, Consejera. y Secretaria Provincial las Hermanas que constituyen este Equipo de Animación Provincial son:

  • Sor Marianela Sánchez Catalán, Delegada Provincial FMA de los Salesianos/as Cooperadores/as, es miembro de su Consejo con el objetivo de cuidar y acompañar la formación salesiana apostólica de las Delegadas Locales y de los mismos SS.CC

 

  • Sor María Elena Zura, Delegada Provincial FMA de la Federación de las Exalumnas y los Exalumnos, quien representa al Instituto-Provincia en la animación y el acompañamiento formativo de la Asociación, mantiene contactos con las Delegadas de las Uniones y ofrece orientaciones para su servicio, y favorece la valoración de las/los seglares cuidando relaciones de reciprocidad entre la Asociación y la Provincia FMA en la autonomía y en la comunión.

  • Sor Iduvina Miranda, Delegada Provincial FMA de la Asociación María Auxiliadora, ADMA, quien acompaña a la Directiva en su fin de promover la veneración del Santísimo Sacramento y la devoción a María Auxiliadora de los Cristianos, desarrollando un itinerario de santificación y de apostolado.

  • Sor Rosa Obreque Ortiz, Delegada Provincial FMA y Presidenta del Directorio de la ONG VIDES-Chile, quien promueve la vida y las actividades de la Asociación, promueve la formación de las delegadas locales, coordina y supervisa las actividades de los grupos VIDES, coordina y promueve la formación de los voluntarios y su acompañamiento, cuida las relaciones con VIDES Internacional.  

area Educacion 2021

Área Educación

MISIÓN

Somos una red de educación católica, que agrupa a los colegios de las Hijas de María Auxiliadora en Chile, formada por religiosas y laicos comprometidos y corresponsables, inspirados en el carisma de San Juan Bosco y Santa María Mazzarello. Este compromiso nos mueve a vivir la vocación de educadores con pasión y alegría, a través de la pedagogía del Sistema Preventivo: método y espiritualidad; teniendo a María como Maestra y Guía.

VISIÓN

Queremos llegar a ser, para el 150º Aniversario del Instituto (2022), una red educativa reconocida por suscitar un liderazgo juvenil, caracterizado por la excelencia, la creatividad misionera y el compromiso con una ciudadanía activa que promueva, a imagen de María, los valores evangélicos de la justicia, la solidaridad, la inclusión, la verdad y la fe. Soñamos con educadores en formación continua que desarrollen, en nuestros niños, niñas y jóvenes, las competencias necesarias para enfrentar los desafíos de la contemporaneidad.

La Red Educativa María Auxiliadora es una organización sin fines de lucro, que tiene presencia a lo largo de Chile desde Iquique hasta Punta Arenas, a través de 19 establecimientos educacionales con sistema Particular Subvencionado. El 50% de ellos son gratuitos y el resto mantiene régimen de Financiamiento Compartido.

El equipo de educación es el responsable de animar los procesos de la red, para colaborar en la formación y en la implementación de las líneas orientadoras generales para los Colegios María Auxiliadora de Chile

EQUIPO DE TRABAJO

 Visita el sitio web: http://educacion.fmachile.org 


edufe

Educación de la Fe

El Área de Educación de la Fe, para ayudar a atender la globalidad en el proceso educativo, está a cargo de las intervenciones educativas que tienen como fin específico ayudar, a niños y jóvenes, a encontrar y vivir en la comunidad cristiana el proyecto de Jesucristo, a hacer de la vida el lugar concreto en el que hacer encarnar la propia fe, y a comprometerse por la construcción del Reino de Dios, según la propia vocación. (Cf. Proyecto de Pastoral juvenil unitaria, 1985, pág. 52)

Área Evangelización:

Sor Berta Castillo, Coordinadora

Sor Purísima Vidal


CTlogo2

Centro Multimedial "Caetera Tolle"

MISIÓN:

CT es un grupo de personas convocadas bajo el carisma salesiano que se dedica a la realización de productos, insumos, eventos que relacionan evangelización y cultura, aportando desde la especificidad profesional y la sensibilidad comunicacional de Don Bosco en beneficio de los jóvenes con la intención de difundir y expandir la misión salesiana en el mundo.

VISIÓN:

Nuestro compromiso es promover y entregar desde nuestro carisma, herramientas que permitan un diálogo entre los jóvenes y una cultura evangelizadora que puedan transformar.

Breve descripción:

CT pretende coordinar, acompañar, producir e investigar todo cuanto es posible desde el carisma salesiano en la Iglesia, para ir al encuentro de los jóvenes en los “nuevos patios”, en los multimedios. No es sólo una propuesta para los jóvenes, sino que con los jóvenes, ofreciendo no solo medios, sino que un espacio formativo evangelizador.

Esto se realiza a través de un Centro de Producción y Postproducción Multimedial que contempla cuatro áreas de desarrollo: Audio, Video-TV, Gráfica y Eventos pastorales.

CT cuenta con un estudio de grabación de audio profesional, con un estudio de video y televisión, salas de postproducción de video y una espacio para la producción gráfica.

La idea del proyecto es generar una plataforma de calidad para la Familia Salesiana, especialmente para las y los jóvenes, que permita favorecer el diálogo y la producción de piezas multimediales donde se vinculen las artes audiovisuales y nuestra intención educativo evangelizadora.

Algo de historia

El inicio de CT, a partir del 2000, está vinculados a la experiencia formativa vivida en Lo cañas, donde expresiones como la música y teatro fueron propuestas como parte sistemática de la formación salesiana. Esta experiencia precede a lo que salesianos como el P. Belarmino Sánchez e Hijas de María Auxilaidora como Sor Teresa Allende aportaron artísticamente a sus respectivas inspectorías.

Luego, el 2006 esta experiencia va tomando mayor forma y se ve enriquecida por la experiencia INSIEME. Desde entonces, animados y apoyados por el Rector Mayor, Don Pascual Chávez, se concretó la intención de construir un estudio de música. Posterior a una visita de Don Zuffetti surge la posibilidad de extender el trabajo a las demás áreas del quehacer multimedial. Con este fin, la inspectoría salesiana de Chile pone a disposición de CT dos salones. Uno de 60 Mts2 y otro de 200 Mts2. Y a partir de mayo del 2010, la inspectoría de las Hijas de María Auxiliadora en Chile realiza un significativo aporte mensual para el desarrollo del estudio.

El nombre que se le ha dado a esta experiencia surge al descubrir en la máxima de Don Bosco: “Da mihi animas, caetera tolle”, un programa de vida en el que se encarnan el ser y hacer de “un basto movimiento de personas que, de diferentes formas, trabajan por la salvación de la juventud.

 

 


Encuéntranos a lo largo de Chile

Suscríbete al Boletín informativo FMA


Suscriptores FMA Chile
Joomla Extensions powered by Joobi
fma SALESIANOS

s5 treeanimalsmaingrande1

Está aquí: Inicio Contenidos Estáticos