Últimas Noticias
Con fe y alegría, familias y comunidades celebraron la Peregrinación Laura Vicuña 2025 en Renca
- Por Periodista
- En: Noticias provinciales
- Publicado 12 Sep 2025
- Visto: 7
Santiago, Renca CIL – 6 de septiembre de 2025. Motivados por el lema “Caminemos con Laura en este año jubilar, descubramos la fe, transformemos nuestras vidas”, en el Cerro Colorado de la comuna de Renca se conmemoraron los 37 años de la beatificación de la B. Laura Vicuña y los 25 años de existencia del Santuario Ecológico que lleva su nombre y difunde su espiritualidad.
En el marco del Año Jubilar, la Fundación Beata Laura Vicuña, junto al Ámbito de Pastoral Juvenil de la Inspectoría “San Gabriel Arcángel” de Chile, organizaron esta peregrinación que, como cada año, convocó a niños, adolescentes, jóvenes, familias y educadores a caminar juntos siguiendo el ejemplo de Laura Vicuña. El objetivo fue descubrir y profundizar en la fe a través de la reflexión y la oración, fomentando la unidad, la alegría y el compromiso personal que transforma la vida.
Participaron delegaciones de parroquias y capillas de la Arquidiócesis de Santiago, junto a grupos de la Familia Salesiana y comunidades educativas SDB y FMA provenientes de Linares, Talca, Molina, Santa Cruz, Los Andes, Valparaíso y Santiago.
Estaciones de la peregrinación
A lo largo de la caminata se celebró la Eucaristía como fuente de gracia y fortaleza, presidida por Mons. Alberto Lorenzelli, sdb, Vicario General de la Arquidiócesis de Santiago.
- Primera estación: “Caminemos con Laura”
Ubicada en el sector de la Ermita, fue animada por el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) y marcó el rito de convocación que recogió cada una de las intenciones que motivan a los peregrinos a caminar y vivir esta experiencia de fe y esperanza. - Segunda estación: “Fortalece tu fe”
A cargo de la Pastoral Juvenil del Liceo Laura Vicuña de La Cisterna, se realizó en el pórtico de acceso al Santuario. Cada peregrino recibió el signo de la cruz, recordando la fe inquebrantable de la joven beata. - Tercera estación: “Transforma tu vida”
Animada por la comunidad educativa del Liceo Santa Teresita de Talca, los peregrinos vivieron el rito del perdón. Durante toda la Eucaristía, nueve sacerdotes estuvieron disponibles para la celebración del sacramento de la reconciliación.
A continuación, bajo la “carpa” del Santuario Ecológico y al canto del Gloria, continuó la celebración de la Eucaristía. En su homilía, Mons. Lorenzelli destacó la santidad juvenil tomando como ejemplos a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, y afirmó sobre Laura Vicuña:
“Laura nos dio un ejemplo profundo de santidad sencilla, serena y heroica, y nos invita hoy a reflexionar sobre el verdadero sentido de la vida cristiana, que no está en la duración de los años, sino en la calidad de la entrega generosa a Dios. Uno de los elementos fundamentales de la vida de Laura fue su devoción a la Eucaristía. Ella encontró en la Misa y en la comunión diaria la fortaleza para enfrentar las pruebas más duras, y nos enseña que es en el contacto con Jesús Eucaristía donde hallamos la verdadera fuerza.”
Al finalizar la celebración, Sor Marisol González Araya, Hermana Provincial y Presidenta de la Fundación Beata Laura Vicuña, agradeció a cada peregrino su participación y manifestó que “Al caminar junto a Laurita, todos vamos descubriendo que ser felices es vivir haciendo las cosas diarias como Dios quiere.”
Esta peregrinación familiar, fue posible gracias al trabajo y aporte de muchas personas e instituciones, entre ellas la Ilustre Municipalidad de Renca, el Directorio de la Fundación Beata Laura Vicuña, comunidades educativas, Parapente Audiovisual, TV Católica de Chile, Cruz Roja, Defensa Civil, Carabineros de Chile, además de voluntarios y bienhechores que, con generosidad, hicieron posible esta experiencia jubilar.
Transmisión de Peregrinación
https://www.youtube.com/live/uyz6MvS5SlU?si=zDbBvjN5Q9BymPQZ
Galería fotográfica